Representantes de 20 escuelas chubutenses viajan a Tecnópolis

La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023 que se realizará hasta el 28 de septiembre. Fue despedida por el ministro de Educación, José María Grazzini.

Comentarios desactivados en Representantes de 20 escuelas chubutenses viajan a Tecnópolis

Educación y Memoria

Acerca de Conocer la coordinación Capacitaciones Listado de propuestas Líneas de acción Cómo trabajamos NOTICIAS - AVISOS Educación articula trabajo conjunto con Nación13 de junio de 2022 La Escuela Nº 7710 de Puerto Pirámides llevó adelante distintos programas del Ministerio13 de mayo de 2022 El Gobierno del Chubut presentó la agenda de actividades pedagógicas Malvinas nos une en la escuela, como parte de las actividades por el 40° Aniversario de la Guerra de Malvinas25 de marzo de 2022 EQUIPO DE TRABAJO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN Y MEMORIA Coordinador/a: Laura GallinattiTeléfono: 0280 4483768Correo electrónico: educacionymemoria@educacionvirtual.chubut.edu.arDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP 9103) DOCUMENTOS MISIÓN Y FUNCIONES En el marco general de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 sancionada en el 2006 que en su artículo 3º señala que “la educación es una prioridad nacional y se constituye como política de estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los Derechos Humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación”. La misma ley en su artículo 92 procura el abordaje jurisdiccional respecto a las temáticas tales como la construcción de la identidad nacional desde la perspectiva regional latinoamericana; la causa de la recuperación de Malvinas; y el ejercicio y la construcción de la memoria colectiva de la historia reciente. El principal objetivo es “generar en los/las alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del…

Educación Digital Chubut

Acerca de Conocer la coordinación Capacitaciones Listado de propuestas Líneas de acción Cómo trabajamos NOTICIAS - AVISOS Educación y Grooming Argentina capacitaron a estudiantes de escuelas primarias de Trelew26 de junio de 2023 Educación y Grooming Argentina capacitaron a 300 estudiantes de escuelas primarias de Puerto Madryn31 de mayo de 2023 Educación capacitó a docentes de la cordillera en el uso pedagógico de las netbooks de Conectar Igualdad22 de mayo de 2023 La campaña de prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital llega a Chubut1 de abril de 2023 Cargar más EQUIPO DE TRABAJO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN DIGITAL CHUBUT Responsable: Ricardo PavezTeléfono / Fax: 0280 4483768 | Internos: 11, 12, 14 y 20 | Red: 3467Fax: 0280 4486358 | Interno: 19Correo electrónico: edch@educacionvirtual.chubut.edu.arDirección postal: San Martín Nº 94, 1er piso, oficina 1, Rawson (CP 9103) DOCUMENTOS ACERCA DE EDUCACIÓN DIGITAL CHUBUT Tiene como misión la gestión y entrega de equipamiento tecnológico para las instituciones educativas de Chubut, el servicio técnico del mismo y la capacitación de docentes, bicliotecarios, directivos y estudiantes de profesorados....DEPENDENCIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS:Conectar Igualdad [actualidad]Aulas virtuales de Chubut en Juana Manso CAPACITACIONES A CARGO DE LA COORDINACIÓN TodasActualesPasadas Seguridad en internet Introducción a la Programación - Scratch Ideas para incluir la programacion y robótica en el Nivel Inicial Herramientas Digitales para la Gestión de Proyectos Cargar más LÍNEAS DE ACCIÓN . Programa Conectar Igualdad: juanamanso_chubut@educacionvirtual.chubut.edu.ar.... Solicitar servicio técnico: serviciotecnicochubut@educacionvirtual.chubut.edu.ar Desbloqueo de netbooks…

Actividades Científico – Tecnológicas Estudiantiles

Acerca de Conociendo el programa Materiales ACTE Ferias y Olimpíadas Líneas de acción Cómo trabajamos NOTICIAS - AVISOS Feria de Ciencias y Tecnología 20234 de mayo de 2023 Bajo la temática “Sujetos en la era de la tecnociencia”, se llevó a cabo la instancia jurisdiccional de la Olimpiada de Filosofía15 de octubre de 2022 Educación y la Universidad del Chubut buscan respaldar a estudiantes y docentes que participen en las Ferias de Ciencia9 de junio de 2022 Escuelas secundarias de Chubut fueron premiadas en el concurso INNOVAR 202120 de abril de 2022 EQUIPO DE TRABAJO COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS ESTUDIANTILES Coordinador/a: Andrés StickarTeléfono: 280 4483768Correo electrónico: acte.chubut@gmail.comDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP 9103)Equipo de Referentes Regionales de FCyT:. Región I: Sentana Ignacio - actechubutregion1@educacionvirtual.chubut.edu.ar. Región II: Accorroni Paula - actechubutregion2@educacionvirtual.chubut.edu.ar . Región III: Bartel Paula - actechubutregion3@educacionvirtual.chubut.edu.ar. Región IV: Guzmán Diana - actechubutregion4@educacionvirtual.chubut.edu.ar. Región V: Godoy Yael - actechubutregion5@educacionvirtual.chubut.edu.ar. Región VI: Gómez Pablo - actechubutregion6@educacionvirtual.chubut.edu.ar Acerca de la Coordinación La Coordinación de ACTE (Actividades Científico-Tecnológicas Estudiantiles), dependiente de la Dirección General de Promoción Científica y Técnica, se ocupa de promover, acompañar y llevar adelante las Ferias de Ciencias y Tecnología, Olimpiadas del Conocimiento, concursos, competencias y demás propuestas científicas que se ofertan a lo largo del ciclo escolar. Misión y funciones Las Actividades Científico-Tecnológicas Estudiantiles tienen como propósito promover el conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología, sus productos y métodos, y su importancia e…

Educación Solidaria

Acerca de Conociendo el programa Agenda 2022 Acciones actuales y proyectadas Materiales sugeridos Orientaciones, mapa de escuelas solidarias NOTICIAS - AVISOS La Escuela Nº 7710 de Puerto Pirámides llevó adelante distintos programas del Ministerio13 de mayo de 2022 EQUIPO DE TRABAJO PROGRAMA NACIONAL EDUCACIÓN SOLIDARIA Referente Jurisdiccional: -Teléfono: 280 4483768Correo electrónico: escuelasolidariachubut@gmail.comDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP 9103) DOCUMENTOS ACERCA DEL PROGRAMA Fortalecimiento de propuestas pedagógicas institucionales en todas las escuelas del país que articulen acciones solidarias y contenidos curriculares.Este Programa se destaca por:· Promover la planificación y ejecución de proyectos sociocomunitarios solidarios a partir de la participación social activa de los estudiantes. · Involucrar acciones concretas de los/las estudiantes para superar prácticas exclusivamente asistencialistas.· Planificar la integración de los contenidos de aprendizaje en redes curriculares en torno a las acciones solidarias. · Realizar capacitaciones docentes en Proyectos Sociocomunitarios Solidarios....Web en el portal del Ministerio de Educación de la Nación » Destinatarios Estudiantes y docentes del nivel secundario. AGENDA DE ACTIVIDADES 2022 . MATERIALES SUGERIDOS TodoPropioExterno Itinerario y herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza sociocomunitarias Mapa navegable Educación Solidaria Cargar más

Nutriendo Chubut

Acerca de Conociendo el programa Documentos Reglamentación vigente Líneas de acción Como trabajamos NOTICIAS - AVISOS Grazzini: “Agradecemos el trabajo diario que realizan porque repercute en la salud de nuestros estudiantes”28 de junio de 2023 Educación capacitó a más de 70 auxiliares en Manipulación de Alimentos en Corcovado21 de junio de 2023 Educación capacitó a más de 120 auxiliares en Manipulación de Alimentos12 de mayo de 2023 Educación impulsa los cuidados integrales de la salud en el ciclo maternal18 de abril de 2023 Cargar más EQUIPO DE TRABAJO PROGRAMA PROVINCIAL DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ESCOLAR Referente Jurisdiccional: Marisa NitorTeléfono: 280 4482341/44 | Interno: 209Correo electrónico: chubutnutriendo@gmail.comDirección postal: 9 de Julio Nº 24, Rawson (CP 9103) Acerca del programa Este programa tiene bajo su órbita el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), correspondiente a 409 escuelas, siendo el mismo, un servicio educativo que brinda desayuno y/o almuerzo y/o merienda y/o cena según corresponda la jornada escolar, incluyendo 25 albergues, internados y casas estudiantiles, establecimientos educativos urbanos y rurales, de Nivel Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Educación para adultos.Cabe destacar que desde el Programa se realizan acciones anualmente para optimizar la calidad de los servicios alimentarios, acompañando a la escuela en la asistencia alimentaria, la promoción y prevención de la salud, la nutrición, la disponibilidad e inocuidad de los alimentos, la educación alimentaria y el control higiénico sanitario, aspectos que se concentran en la Institución Escolar.El servicio está solventado con…

Parlamento Juvenil del Mercosur

Acerca de Conociendo el programa Agenda 2023 Acciones actuales y proyectadas. Líneas de acción Políticas de educación en el territorio. NOTICIAS - AVISOS Más de 100 estudiantes chubutenses participaron del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil1 de noviembre de 2022 Educación articula trabajo conjunto con Nación13 de junio de 2022 Se lanzó el programa educativo Construyamos 2022 en Comodoro17 de mayo de 2022 La Escuela Nº 7710 de Puerto Pirámides llevó adelante distintos programas del Ministerio13 de mayo de 2022 Cargar más EQUIPO DE TRABAJO PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR Referente Jurisdiccional: Iván MessinaTeléfono: 280 4483768Correo electrónico: parlamentochubut@gmail.comDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP 9103) DOCUMENTOS ACERCA DEL PARLAMENTO Creado en el 2009, surge del sector educativo del Mercosur que favorece espacios de participación juvenil en las escuelas secundarias de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es un programa que invita a los y las jóvenes a reflexionar y debatir sobre la escuela que quieren. Objetivos generales Entre sus objetivos, se destaca:· Habilitar nuevos espacios de debate y participación juvenil para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí temas vinculados a derechos que les permitan reflexionar sobre la escuela secundaria que quieren.· Fomentar espacios escolares de protagonismo juvenil que otorguen al estudiante un rol activo en la transformación de su comunidad educativa y contribuya a hacer de la escuela secundaria un lugar participativo y plural.· Promover la vinculación de los y las jóvenes en cuestiones relativas a…

Medios Escolares

Acerca de Conociendo el programa Agenda 2022 Acciones actuales y proyectadas. Líneas de acción Políticas de educación en el territorio. NOTICIAS - AVISOS Comenzó el taller provincial de cortos ambientales20 de agosto de 2022 Educación articula trabajo conjunto con Nación13 de junio de 2022 La Escuela Nº 7710 de Puerto Pirámides llevó adelante distintos programas del Ministerio13 de mayo de 2022 El Ministerio de Educación y Patagonia Eco Film Fest invitan al concurso: “Nuestra Huella Verde 2022: Somos agua”10 de mayo de 2022 EQUIPO DE TRABAJO PROGRAMA PROVINCIAL DE MEDIOS ESCOLARES CHUBUT Referente Jurisdiccional: -Teléfono: 280 4483768Correo electrónico: chubutmediosescolares@gmail.comSoundCloud: /medioseduchubutDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP9103) DOCUMENTOS ACERCA DEL PROGRAMA El Programa busca potenciar los trabajos educativos con enfoque comunicacional llevados adelante por las distintas instituciones de educación formal y no formal de Chubut. Y también:. Impulsar, en la interacción de los medios escolares con la comunidad, estrategias de revinculación, inclusión y extensión educativa.. Estimular la producción local de contenidos y favorecer el respeto de las diferentes voces e identidades.. Ofrecer herramientas pedagógicas que apunten al desarrollo del sentido crítico.De esta manera, se plantea que estudiantes, docentes y comunidad educativa, participen y favorezcan el diálogo para hacer de la comunicación un espacio para el intercambio, la expresión y la construcción de posiciones problematizadoras y críticas que permitan a los jóvenes hablar de otros temas que ocurren a partir de su experiencia de vida y en el contexto social…

Educación Ambiental Integral

Acerca de Conocer el programa Agenda 2022 Acciones actuales y proyectadas Líneas de acción Cómo trabajamos NOTICIAS - AVISOS Se presentó el Programa Nacional de Educación Ambiental Integral12 de mayo de 2023 Comenzó el taller provincial de cortos ambientales20 de agosto de 2022 Educación realizó un taller de fotografía ambiental en Dolavon11 de julio de 2022 Educación articula trabajo conjunto con Nación13 de junio de 2022 Cargar más EQUIPO DE TRABAJO PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL Referente Jurisdiccional: Maximiliano RivasTeléfono: 280 4483768Correo electrónico: eduambientalintegral@educacionvirtual.chubut.edu.arDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP9103) DOCUMENTOS ACERCA DEL PROGRAMA La Ley Nacional para la Implementación de la Educación Ambiental Integral N° 27.621 define a la Educación Ambiental Integral como un proceso educativo permanente con contenidos específicos y transversales.Este programa se centra en la formación de una conciencia ambiental, a la que articulan e impulsan procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad, en la cual distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas aporten a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.Es un proceso que defiende la sustentabilidad como proyecto social, el desarrollo con justicia social, la distribución de la riqueza, la preservación de la naturaleza, la igualdad de género, la protección de la salud, la democracia participativa y el respeto por la diversidad cultural. Objetivos generales del programa Impulsar la formación de docentes del sistema educativo formal de todos los niveles educativos, desde una…

Desarrollo de Competencias Emprendedoras

Acerca de Conociendo el programa Agenda 2023 Acciones actuales y proyectadas. Líneas de acción Políticas de educación en el territorio. NOTICIAS - AVISOS Encuentro virtual Construyamos 202215 de abril de 2022 Construyamos 2022: Una biblioteca digital para estudiantes y docentes chubutenses6 de abril de 2022 EQUIPO DE TRABAJO PROGRAMA PROVINCIAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Referente Jurisdiccional: Patricia EstradaEquipo técnico: Emilia Abraham, Marco PalavecinoTeléfono: 280 4483768Correo electrónico 1: emprendedores@educacionvirtual.chubut.edu.arCorreo electrónico 2: emprendedores.educhubut@gmail.comDirección postal: Gregorio Mayo Nº 136, Rawson (CP 9103) DOCUMENTOS ACERCA DEL PROGRAMA Promueve el desarrollo del comportamiento emprendedor, acompañando prácticas educativas y trayectorias escolares que ponen en valor el emprendedorismo, transformando a las personas en sujetos críticos, informados, creadores de redes de apoyo, creativos, proactivos e innovadores. Objetivos generales La misión principal de Programa es potenciar la capacidad de “aprender a emprender” a través de propuestas pedagógicas que impulsan el desarrollo de proyectos innovadores acordes a las políticas de desarrollo local que proponen soluciones a problemáticas del contexto.Sus objetivos son:. Promover el emprendedorismo en los jóvenes formando sujetos críticos y responsables con su entorno y protagonistas del desarrollo sustentable de sus comunidades.. Generar espacios de aprendizaje y encuentro entre jóvenes, docentes y comunidad en las diferentes instancias de Muestras de Jóvenes Emprendedores.. Brindar capacitaciones a docentes de nivel secundario de la Provincia del Chubut. Destinatarios Destinado a docentes y estudiantes de Nivel Secundario de todas las escuelas y Centros de Formación Profesional. AGENDA DE ACTIVIDADES 2023 Educación…