NOTICIAS - AVISOS

AUTORIDADES

Coordinadora: Prof. Lía Caporale

Teléfono: 0280 482341/44 | Red: 3467
Correo electrónico: artistica@educacionvirtual.chubut.edu.ar
Dirección postal: 9 de Julio Nº 24, Rawson (CP 9103)

Región I:
Correo electrónicoreferenteregion1@gmail.com

Región IIMto. Claudio Suarez y Prof. Patricia Olguin
Correo electrónicoreferenteregion2@gmail.com

Región IIIProf. Glenda Powell
Correo electrónicoreferenteregion3@gmail.com

Región IV:Prof.Paula Fischer y Prof. Tamara Rogel
Correo electrónicoreferenteregion4@gmail.com

Región V y VI: Prof. Marcela Cesarini y Prof. Mariana Arguello
Correo electrónicoreferenteregion6@gmail.com

DOCUMENTACIÓN

ARTÍCULO 62º.-

El Estado Provincial garantiza una educación artística de calidad para todos los/as estudiantes del Sistema Educativo, como campo de conocimiento que fomente y desarrolle habilidades cognitivas y psicomotrices, la sensibilidad y la capacidad creativa de cada persona, en un marco de valoración y protección del patrimonio natural y cultural, material y simbólico de las diversas comunidades que integran la Nación.
ARTÍCULO 63º.-

La Educación Artística comprende:

a) La formación en distintos lenguajes artísticos para niños/as y adolescentes en todos los niveles y modalidades. Todos los/as estudiantes, tienen oportunidad de desarrollar y producir saberes en dos (2) lenguajes artísticos, como mínimo, con continuidad durante su tránsito por cada nivel educativo.

b) La modalidad artística en el Nivel Secundario que ofrece una formación orientada en Música, Danza, Artes Visuales, Teatro y otras. Se brinda en escuelas de arte y continúa en establecimientos de Educación Superior.

c) La formación artística impartida en los Institutos de Educación Superior, conformada por los profesorados en los diversos lenguajes artísticos para los distintos niveles de enseñanza y las carreras artísticas específicas.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Programas:

El Programa Coros y Orquestas Chubut tiene como objetivos mejorar el acceso de los niños, niñas y jóvenes a los bienes y servicios culturales; tender puentes hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela; colaborar con la retención escolar; y estimular el contacto y el disfrute de la música.
El modelo colectivo de enseñanza musical posibilita vincular con la escuela a jóvenes que se encuentran fuera del sistema y colaborar con la retención de aquellos cuya permanencia se halla en situación de vulnerabilidad.
El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.

Propuestas en marcha:

. Arte sobre ruedas
. Museo móvil del croquis
. Arte correo
. Con ustedes los artistas