El Gobierno del Chubut lleva adelante el 1º Encuentro Provincial de Mujeres Originarias

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
En este momento estás viendo El Gobierno del Chubut lleva adelante el 1º Encuentro Provincial de Mujeres Originarias

Con un trabajo coordinado por varios organismos provinciales, este lunes 5 y martes 6, el Centro Cultural Provincial es el espacio donde se desarrollan las jornadas en homenaje a Bartolina Sisa.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer Originaria, el Gobierno del Chubut lleva adelante el 1º Encuentro Provincial de Mujeres Originarias “Homenaje a Bartolina Sisa” este lunes 5 y martes 6 en el Centro Cultural Provincial de la ciudad de Rawson.

Con un trabajo coordinado entre los Ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos; la actividad reunió a mujeres de distintos puntos de la provincia del Chubut.

Educación Intercultural y Bilingüe

Desde la Modalidad Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) del Ministerio de Educación, se llevó adelante una jornada este lunes 5 con participación de las siguientes figuras de EIB: Kimche, Kimeltuchefe, Asistentes Bilingües y Artesanas.

Las actividades incluyen: Homenaje a Manuela Tomas yem ―Pillan Kushe y Kimche de EIB―, Charlas, Talleres, Feria de Artesanas y Proyección de videos. “Nos convocamos para reivindicar la figura de Bartolina Sisa ―mujer del Pueblo Aymara―, quien hace 240 años fue brutalmente asesinada por pedir justicia y libertad para su pueblo, al liderar junto a su compañero Tupac Katari, la más importante lucha contra la explotación, el abuso y el sometimiento por parte de los conquistadores españoles.”

Se contó con la participación de pu Kimche (anciano/a sabio/a, autoridad tradicional del pueblo Mapuche y Mapuche-Tehuelche), pu Kimekruchefe (transmisor/a de saberes) y Asistentes Bilingües, quienes compartieron sus experiencias educativas.

Además, estuvieron presentes Kimche y Kimeltuchefe de EIB a cargo de charlas-taller y organización: Kimche Rosa Ñancucheo (de la Escuela N° 112 de Esquel), Kimche Margarita Antieco (Escuela N° 107 de Nahuelpan), Kimeltuchefe Mónica Calfu (Escuela N° 114 de Lago Rosario),  Kimeltuchefe Marcela Cheuquehuala (Escuela N° 208 de Sierra Colorada); Kimeltuchefe Elsa Cayupan, (de las Escuelas N° 793 y N°174 de Trelew) y Kimeltuchefe Yolanda Peralta (Esc N° 100 de Gaiman).