Solicitud: Acompañante Didáctico para el Plan de Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales para las Regiones I,III y VI
— 6 de septiembre de 2016 Comentarios desactivados en Solicitud: Acompañante Didáctico para el Plan de Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales para las Regiones I,III y VI 394Marco de referencia:
La Provincia de Chubut con financiamiento del Plan Operativo Anual (POA) en la línea 24 del Fortalecimiento de las Políticas de Enseñanza en articulación con el apoyo a las trayectorias escolares, y al mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática se implementa el Plan de mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Naturales acorde a las orientaciones metodológicas del Diseño Curricular de la provincia del Chubut.
Este Plan tiene como objeto contribuir a mejorar las trayectorias y de los alumnos de la educación primaria a la secundaria y a cerrar la brecha existente en las oportunidades educativas de los niños y jóvenes pertenecientes a distintos estratos de ingreso amparados en el Derecho a aprender.
El Plan está organizado en función de contribuir a los siguientes objetivos:
(i) apoyar la política de retención en el nivel ; (ii) aumentar el acceso en el nivel de educación secundaria; (iii) apoyar la política de promoción y de mejoría en los aprendizajes en primaria iv) mejorar los procesos de gestión del sistema educativo, a nivel provincial y de escuelas. Específicamente el Mejoramiento del desempeño del sistema educativo apunta al Fortalecimiento de la enseñanza de las Ciencias Naturales; i) apoyo a la política de promoción y mejoría en los aprendizajes en primaria; y ii) mejoramiento en los procesos de gestión del sistema educativo.
Requisitos para la selección:
Requisitos para la selección:
Deberá presentar:
– Curriculum vitae
– Carta de intención
Fecha límite de presentación de la documentación requerida: 21/09/16
Enviar a:
Dirección General de Educación Primaria
Correo Postal: Av. 9 de Julio 24 Rawson
e-mail: dgeprimariachubut@gmail.com
Perfil del Consultor:
Se requiere un profesional con:
● Formación terciaria y/o universitaria en Educación de las disciplinas de las Ciencias Naturales o asignatura del Área y de la Práctica de la Enseñanza.
● Docentes del Proyecto de Acompañamiento Didáctico en Ciencias Naturales (deseable).
● Docentes que realizaron el Ciclo de Formación de Formadores en Ciencias Naturales (deseable).
● Experiencia en el espacio de las prácticas en el nivel primario (deseable).
● Experiencia en capacitación de maestros.
Resultados Esperados:
● Coordinación de las tareas del Plan a desarrollarse en el aula, descriptas en las funciones específicas de su perfil.
● Participación en la implementación de dispositivos de capacitación, encuentros presenciales y virtuales.
● Interacción y trabajo con otros actores del sistema educativo con el objetivo de articular acciones que propicien la enseñanza de las Ciencias Naturales.
● Promover y dinamizar la red de maestros que enseñan Ciencias Naturales en los establecimientos.
● Generar espacios de reflexión sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales en el aula .
Tareas específicas a desarrollar:
● Participar de las reuniones que convoque el Referente Jurisdiccional del Plan y otras reuniones organizadas por el Equipo Provincial
● Articular con el Referente Jurisdiccional del Plan:
La organización de la asistencia a las escuelas.
La caracterización de cada escuela (Contexto, características edilicias, población, etc)
La realización del relevamiento de materiales educativos de CN presentes en las escuelas.
● Acordar con los directivos escolares las tareas que se llevarán a cabo en relación a la implementación del Plan.
● Visitar semanalmente/quincenalmente las escuelas involucradas (aprox. ? escuelas) para el seguimiento de la implementación del Plan, que estará destinado al Segundo Ciclo.
● Realizar Observaciones didácticas de algunas clases de ciencias naturales con el fin de reflexionar posteriormente, junto con el docente, acerca de lo ocurrido y discutir sobre posibles alternativas para
su mejora.
● En los casos en que la escuela contará con los medios adecuados, el Acompañante Didáctico puede promover la utilización de tecnologías de información y comunicación: intercambios vía internet,
consulta de sitios especializados, trabajos colaborativos, etcétera.
● Asesorar a los maestros del Segundo Ciclo en la planificación y en el diseño de unidades didácticas relacionadas con las propuestas contenidas en los diseños curriculares jurisdiccionales, los
“Cuadernos para el Aula” desde las propuestas para la enseñanza prescritas en los diseños curriculares y los NAPs.
● Ofrecer recursos didácticos accesibles para el docente y su clase, por ejemplo, materiales bibliográficos, diseños experimentales, herramientas para la evaluación, etcétera.
● Realizar la gestión de intercambios con otros actores e instituciones de la comunidad, por ejemplo, salidas de campo, visitas a museos y/o centros de investigación, etcétera.
● Estar informados y proponer a los docentes la articulación de sus actividades de aula con programas y proyectos (por ejemplo el programa Los Científicos Van a la Escuela y Feria de Ciencias).
Producto:
El experto deberá realizar las tareas planteadas durante el lapso de duración del contrato y elevará un informe final al término del contrato con los resultados obtenidos.
Período de contrato:
El período de contrato iniciará el 01 de septiembre de 2016 finalizando el 31 de diciembre de 2016.
Carga Horaria: 12 Hs. Semanales.
Para más información: